Hola a tod@s!!!
Nos vemos a la vuelta!!!!
Cariños a tod@s!!!
María Montessori opinaba que a los niños menores de 6 años no se les deberían leer libros de ficción puesto que aún no son capaces de diferenciar la fantasía de la realidad y lo que les interesa conocer es el mundo real.
Yo opino que es una pena que los niños se pierdan una cantidad de libros de ficción que hay actualmente, maravillosos, pero también es cierto que también deben poder tener a su alcance libros de no ficción que se ajusten más a la realidad que les rodea.
Como el sábado fue el primer cumpleaños de Bebé Full aproveché para regalarle un nuevo libro, esta vez uno que mostrara imágenes de la realidad. Este es el que escogí para él.
También es verdad que aquí en Santiago de Chile no hay mucha variedad y son carísimos!!! Pero este me pareció muy lindo.
Cariños a tod@s!!!
Una de las normas del método Montessori es no interrumpir al otro en su trabajo.
Cuando niños o adultos están trabajando concentrados y les interrumpimos estamos enviando el mensaje de que lo que está haciendo no es importante o no es tan valioso como el motivo por el cual les interrumpimos.
Aquí aprendemos todos. Yo soy la primera que interrumpo mucho, sin querer, para decir algo o para hacer alguna sugerencia mientras el otro trabaja. Mal, muy mal. Supongo que me acostumbré a eso, ojalá Bebé Full aprenda diferente, al final, que aprenda a respetar más. Antes de interrumpir ahora me pregunto “Es realmente necesario? o puedo esperar?” Si no es super necesario prefiero esperar y que el peque potencie su capacidad de concentración.
Es bastante habitual, sobre todo cuando los niños son pequeños, pensar que cualquier cosa que estén haciendo no es suficientemente importante como para no se interrumpida. Pero en realidad no es así.
Un ejemplo súper habitual en casa es que cuando Bebé Full era más bebé y estaba mirando un móvil o la pared (cualquier cosa que le haya llamado la atención), y de repente le interrumpiamos algún adulto con un sonajero o diciendo su nombre para que se girara y llamar la atención. Aunque con la mejor intención del mundo esta interrupción está impidiendo que se desarrolle su capacidad de atención, y le ha distraido de algo que para él tenía mucha importancia, algo en lo que estaba “trabajando”. Sí, trabajo, María Montessori era partidaria de llamar “trabajo” y no “juego” a lo que hacen los bebés y los niños, para darle la importancia que se merece.
Cariños a tod@s!!!
Tenía muchas ganas de hacerle a Bebé Full un conjunto de camiseta y pantalón, pero el tema de la camiseta me daba un poco de miedo. Hasta que encontré el patrón y tutorial de Camiseta Ranglán de Naii y me lancé por completo!
(De paso también compré el de las Sudaderas ENE, que esa, ahora que viene el invierno, lo quiero hacer sí o sí!)
Primero empecé con los pantalones, esta vez los hice un poco diferentes. Use el mismo patrón que los Bombachos pero en lugar de tela de camiseta use tela de algodón normal con setitas que compré en modes4u porque me encantó y aún no había usado. Es divertido combinar dos tipos de telas y les da un toque muy especial a las prendas.
Para la camiseta hice lo mismo, use la tela de setitas para las mangas (manga corta que es verano por acá y además no me daba tela para manga larga) y tela de jersey/camiseta para el cuerpo.
Estoy súper contenta con el resultado!
Me encanta vestir con mis diseños a Bebé Full, le dan un estilo original y único!!! Aún no tengo la foto con el conjunto puesto, en cuanto la tenga os la enseño!
Cariños a tod@s!
P.D. Mañana estamos de cumple, primer añito de Bebé Full!! Así que estaremos off-line… =)
Hola a tod@s!
El otro día Papá Full quiso hacerle algo especial al peque, y le hizo una casita de cartón!
La verdad es que mi compi es un artista, le quedó una casa espectacular! Después la decoramos entre todos, fue un gran día. Y Bebé Full encantado entrando y saliendo y mirando por las ventanas que le había hecho papi en su casita.
Ahora solo quiere que decorarla y decorarla, a su manera claro.
Pero me encanta ver como gracias a eso explota su creatividad y la motricidad fina cogiendo los lápices y ceras para pintar. (Siempre atentos que en cualquier momento van a la boca!) Nuestro pequeño artista!
Cariños para tod@s! Y buen fin de semana!!!